
Cuadro de Mando Integral: Organiza, analiza y crece
¿Qué es? El CMI es una herramienta de gestión empresarial para medir la evolución de
Un caso de exito entre
Suez es una gran empresa internacional dedicada a la gestión de la cadena de valor del ciclo del agua. Desde 2017 lidera, además, la prestación de servicios para clientes industriales, tras la adquisición de GE Water & Processes Technologies.
Como parte de sus operaciones, realiza estudios y acciones de ingeniería, diseña y construye instalaciones de tratamiento de aguas y gestiona servicios de distribución de agua potable y alcantarillado.
La compañía basa su estrategia en cuatro pilares: digitalización, innovación, sostenibilidad y compromiso social. En este sentido, la colaboración de Peninsula con Suez tuvo por objetivo mejorar las operaciones de campo para poder ofrecer el mejor servicio a través de la innovación e investigación de mercado.Desde Peninsula, como consultora experta en Corporate Venturing,
Mejorar la tecnología inteligente para la gestión de servicios relacionados con el agua
Desarrollar un programa de emprendimiento interno y poner en marcha los procesos financieros que permitan sostenerlo.
Este proyecto nos ha permitido investigar, en un ámbito internacional, a un elevado número de empresas cuya actividad está alineada con la estrategia de Suez, así como realizar un proceso de selección conjunto con el objetivo de mejorar las operaciones de campo.
El programa Suez-GoSeeds no es un programa de incubación, ni Suez actúa como un partner exclusivamente financiero. El proyecto consiste en una ambiciosa búsqueda de startups a nivel mundial que cumplan con un alto sentido de innovación tecnológica y cuyos productos o servicios puedan generar una importante contribución a los sistemas de Suez.
Los proyectos seleccionados proponen un programa piloto de integración a la oferta de servicios de la empresa. Se trata de un reto colaborativo, donde se tiene en cuenta que todo se integre dentro de una economía circular.
Dado que la empresa partner Suez se convierte en uno de sus primeros clientes.
La entidad ofrece a la startup oportunidad de crecimiento y acceso a un amplio mercado.
Ya que se cuenta con el apalancamiento financiero que ofrece Suez.
A través del radar de empresas que realizó Peninsula.
Mediante metodología propia.
Por parte de Peninsula, lo cual garantiza la calidad de los proyectos presentados.
Alineados con la estrategia de la corporación y que responden al prototipo trazado.
Peninsula nos ha proporcionado un enorme flujo de ofertas continuas que nos ayudan en nuestra estrategia innovadora. A través de una metodología particularmente efectiva, garantizan la calidad de las propuestas piloto impulsadas por un proceso técnico muy riguroso.
Las dimensión de proyecto era muy amplia. Entre otros, elaboramos un inventario de activos, que incluía:
Miles de km de redes de distribución de agua potable y redes de alcantarillado.
Cientos de plantas de tratamiento de aguas residuales, purificación y desalinización.
Terminales operativas gestionadas con dispositivos móviles.
Vehículos industriales y automóviles.
Casi tres mil operadores y gestores de suministro y saneamiento.
Millones de órdenes de trabajo.
Identificación y entrevistas a proyectos potenciales.
Cualificación de los perfiles y proceso de selección.
200 horas de mentorización y validación de procesos para las startups.
Las finalistas presentan los programas piloto en Suez.
Se han realizado tres pilotos completos con las empresas Nido Robotics, Smart Monkey y Snackson. Se trata de empresas digitales a las que se les han podido aplicar pilotos rápidos, de no más de tres meses, y coste ajustado, lo que ha permitido agilidad en el proceso y una rápida obtención de resultados.
Suez tiene acceso a los pilotos y trabaja con ellos de manera integrada. El programa Suez-GoSeeds ha facilitado la aplicación de innovación estratégica, identificación de nuevas oportunidades de mercado y análisis del entorno con un enfoque disruptivo a nivel internacional.
Permite que nuestros expertos analicen tu desafío
para darte las mejores soluciones innovadoras a medida
Te contactamos lo más pronto posible.
¿Qué es? El CMI es una herramienta de gestión empresarial para medir la evolución de
Adáptate al cambio Está claro que todo avanza y cada vez lo hace de una
Estamos en la tercera revolución industrial, millones de empresas creando millones de productos y servicios