
Cuadro de Mando Integral: Organiza, analiza y crece
¿Qué es? El CMI es una herramienta de gestión empresarial para medir la evolución de
BRINC es una aceleradora de empresas originaria de Hong Kong, creada en 2014. En ese momento, su objetivo específico era localizar empresas en sus primeros estadios de crecimiento, dedicadas al Internet de las cosas (IoT). A medida que fue incluyendo nuevas startups bajo su paraguas, amplió también las áreas de interés, siempre dentro de epígrafes referidos a tecnología de punta.
Hoy, cinco años después, trabaja, además de IoT, Tecnología Alimentaria, Energía y Drones & Robótica.
BRINC tiene como misión, poner la tecnología al servicio del hombre, resolviendo y ayudándole a superar sus desafíos. Su propósito es usar esta tecnología para cambiar el modo en que sentimos, cómo nos movemos, qué comemos y dónde vivimos.
Para ello, sus planteamientos de inversión, la aceleradora y los servicios a empresas, su capital y todas sus comunidades operativas han sido diseñadas para ayudar a los creadores de empresas a utilizar la tecnología como la herramienta capaz de acometer grandes y profundos cambios en el mundo.
En este momento, los esfuerzos se centran, principalmente en el área de clean tech, food tech y IoT, dado que no tienen duda de que estos elementos tecnológicos sufrirán un desarrollo exponencial en un futuro muy próximo, introduciéndose en todas las áreas de nuestras vidas sin excepción.
Ya han hecho una fuerte entrada en sectores comerciales en todo el mundo, consiguiendo resultados difíciles de alcanzar con trabajo manual tradicional.
Empresas focalizadas en la creación de productos específicamente incluidos en la categoría de Drones & Robótica.
¿Qué papel tiene Península en este complejo proceso?
Desde el principio se incorporó a esta estructura como empresa colaboradora, a través del programa conjunto Reimagine Drone, una aceleradora con sede en Barcelona, centrada en la búsqueda de empresas de desarrollo de drones comerciales. La finalidad de este programa es el desarrollo de servicios y aplicaciones, utilizando tecnologías como realidad virtual, realidad aumentada, topografía y mapeo, data analytics, visión artificial y desarrollo de sistemas, entre otras.
Con el tiempo, esta colaboración fue variando su forma, Península se centró en la prospección del mercado de nuevas empresas, a través de su herramienta RADAR, mientras BRINC se centró en el proceso de aceleración internacional, añadiendo a su actividad además de China, otras zonas como India, Polonia y el medio oriente.
La importancia de una buena captación de empresas en los programas de aceleración, para contar con los mejores candidatos que existen, es algo que BRINC tiene muy claro, ya que es crítico para rentabilizar la inversión y obtener el retorno esperado; por ello, no duda en hacer también una inversión importante en la fase de captación, que le permita demandar una elevada calidad a los participantes y realizar una selección muy detallada, no dudando en contar con proveedores de muy alta cualificación en esta fase del proceso.
La herramienta RADAR de Península garantiza los mejores resultados. Desde 2017, RADAR se ha puesto en marcha en seis ocasiones permitiendo, por un lado, mejorar sensiblemente la herramienta, ampliando las técnicas de búsqueda en el sector aeroespacial y estableciendo contactos utilizando marketing digital dirigido mediante distintas redes sociales.
"Las herramientas que Península pone a nuestra disposición han conseguido elevar, no solo el número de candidatos interesados en participar, si no también su calidad como proyectos, permitiendo afrontar y solucionar retos tecnológicos concretos de alta complejidad."
La colaboración de Península ha supuesto un cambio drástico en el modo en el que BRINC afronta el proceso de captación y en sus resultados:
Al publicitar la organización del programa inicialmente, a través de redes sociales y ferias se conseguían unas decenas de participantes, que debían ser evaluados posteriormente, con un alto coste.
Gracias a la colaboración de Peninsula se han alcanzado nuevos resultados muy positivos:
Además se produce una significativa reducción de:
Costes
Tempo
Esto minimiza la necesidad de los viajes a ferias y las visitas a las startups.
Las mejoras son muy significativas, y BRINC es consciente de cuánto le han ayudado en sus objetivos
¿Qué es? El CMI es una herramienta de gestión empresarial para medir la evolución de
Adáptate al cambio Está claro que todo avanza y cada vez lo hace de una
Estamos en la tercera revolución industrial, millones de empresas creando millones de productos y servicios
Permite que nuestros expertos analicen tu desafío
para darte las mejores soluciones innovadoras a medida
Te contactamos lo más pronto posible.